Se trata de 7 series que ilustran el mundo de los animales unicelulares, el mundo de los insectos, las características de la reproducción de los animales invertebrados y vertebrados, peces, ranas lagartijas, serpientes, pájaros y finalmente los parasitos animales.
Los preparados que forman cada serie son órganos internos y sus partes, han sido elegidos esmeradamente para construir argumentos de observación y de estudio de gran interés.
Son aptos tanto para jóvanes novatos en sus primeras observaciones al microscopio, como para el estudiante más experto que quiere profundizar sus conocimientos en el campo biológico.
• Confeccionados en prácticas cajas de madera.
• Cada preparado tiene número de código y descripción en 8 idiomas.
• Cada confección incluye un comentario de un profesor universitario y la lista de las 34 series.
1. Columna vertebral cartilagínea de tiburón (Scyllum).
2. Branquias de pez de agua dulce.
3. Haces musculares de la cola del pez.
4. Escamas de distintos peces.
5. Renacuajo, sección de cuerpo entero.
6. Extensión de sangre de rana con glóbulos rojos nucleados.
7. Lengua de rana con glándula adhesiva.
8. Intestino de rana con vello.
9. Pulmones de rana adulta.
10. Piel de salamandra con glándulas de veneno.
#4856 LAGARTIJAS, SERPIENTES Y PÁJAROS (10 PREPARADOS)
1. Corte amplico de pulmón de lagartija (Lacerta).
2. Riñon con conductos excretores de lagartija (Lacerta).
3. Pluma de oca (Anser).
4. Estómago con glándulas del ácido de serpiente (Elaphe).
5. Pluma de oca (Anser).
6. Estómago de ave, con pared cornificada.
7. Pluma de Meleagris.
8. Cresta de gallo carácter sexual secundario.
9. Ovario de gallina con huevo en desarrollo.
10. Extensión de sangre con glóbulos rojos nucleados.
#4979 PROTOZOOS (10 PREPARADOS)
1. Paramecio, ciliado infusorio.
2. Vorticella (Carchesium).
3. Plasmodium vivax.
4. Paramecio, teñido.
5. Paramecio, varios estadios de escisión.
6. Paramecio, varios estadios de conjugación.
7. Paramecio, coloración para cilios.
8. Protozoos, diversas especies.
9. Animal unicellular (Ameba u otro).
10. Extendido de sangre infectada por Plasmodio de la malaria.
#4862 REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS (10 PREPARADOS)
1. Testículo de rana.
2. Ovario de gallina (Gallus) con huevos en desarrollo.
3. Pez, testículo con espermatozoides.
4. Extensión de semen de toro con espermatozoides.
5. Testículo de toro: maduración de espermatozoides.
6. Ovario de coneja: maduración de los huevos.
7. Trompas (de Falopio) de cobaya hembra.
8. Útero de cerdo hembra con embrión.
9. Útero de cerdo hembra con embrión.
10. Placenta de gata.
#4863 EMBRIOLOGÍA Y DESARROLLO DE LOS ANIMALES (10 PREPARADOS)
1. Gusanos del vinagre (Angulillula) en distintas fases de desarrollo.
2. Ascáride hembra: útero con embriones en distintas fases de desarrollo.
3. Larva de mosquito (Culex).
4. Crisálide de abeja.
5. Huevos fertilizados de erizo de mar (Psammechinus) en distintas fases de desarrollo.
6. Embrión de rana, sección de la cabeza.
7. Embrión de rana, sección del tórax.
8. Embrión de rana, sección del abdomen.
9. Embrión de ratón, sección de la cabeza.
10. Embrión de ratón, sección del cuerpo que muestra el desarrollo de los órganos internos.
#4918 PARASITOS DEL HOMBRE Y DE LOS ANIMALES (10 PREPARADOS)
1. Proglotis de Tenia (lombriz solitaria).
2. Huevos de Tenia (lombriz solitaria)
3. Músculo infectado de larvas de Trichinella spiralis.
4. Extensión de sangre infectada de Trypanosoma.
5. Extensión de sangre infectada del Plasmodio de la malaria.
6. Hígado de conejo infectado de coccidiosis.
7. Gusano del hígado (Fascicola) en sección transversal.
8. Macho y hembra de Schistosoma mansoni, el gusano de la esquistomisasias.
9. Quiste hidatídico de tenia de perro (Echinococcus).
10. Lombrices intestinales de hombre y de perro (Ascaris).